927 90 41 28

Ayudas implantación BIM

https://unsplash.com/@dsmacinnes
IMPLANTACIÓN DE BIM (Building Information Modeling) PARA CONSTRUCCIÓN GLOBAL DE EDIFICIOS INDUSTRIALES

Montemolino ha resultado beneficiaria de las ayudas del Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña cofinanciado por el FEDER y la Junta de Extremadura para el proyecto de IMPLANTACIÓN DE BIM (Building Information Modeling) PARA CONSTRUCCIÓN GLOBAL DE EDIFICIOS INDUSTRIALES, a realizar en nuestras oficinas de Plasencia (Cáceres), aplicándose de manera integral a todos los procesos de la empresa.

Es frecuente en el diseño y construcción de edificios industriales, y en cualquier obra en general, que éstos sufran muchos cambios durante su proceso de diseño e incluso durante la construcción del mismo. Estos cambios son motivados en muchas ocasiones por cambios en las necesidades del cliente, cambios en los condicionantes de las obras y otras veces, en errores en el diseño de las diferentes especialidades que intervienen en su concepción.

Esto lleva a generar una gran cantidad de información durante la ejecución de la obra. Se terminan elaborando numerosas versiones de planos que recogen cambios y en muchas ocasiones, el envío de esa información al cliente, a proveedores, a subcontratas, no se hace de manera correcta, existiendo diferentes intervinientes en la obra con versiones distintas de planos.

Todo esto conlleva retrasos en los plazos, malentendidos entre los agentes intervinientes en la obra y un coste económico. Todo esto es lo que Montemolino, en su afán de especialización en construcción de edificios industriales, pretende evitar.

Con esta herramienta, se elabora un modelo tridimensional del edificio donde se plasman todos los componentes del mismo (cimentaciones, estructura, instalaciones, etc….) de tal manera que cualquier cambio que se introduzca en el modelo automáticamente actualiza tanto planos, mediciones, certificaciones y posterior facturación. Es decir, con este software, todos los componentes de un edificio se encuentran dibujados en 3D por lo que, si por ejemplo, se modifican la altura de una estructura y se olvida modificar los tubos de electricidad que recorren la misma, automaticamnte con el software el técnico verá que existe un error, lo detectará y lo subsanará antes de llegar a obra, evitando costes, pedidos erróneos de material etc…

Además, como tanto instaladores, como constructor e ingeniería tienen acceso al mismo modelo, tendrán siempre los cambios reflejados instantáneamente, sin que haya que realizar planos nuevos.

La implantación de modelos BIM en la construcción de edificios industriales supone para nuestros clientes una reducción de plazos de ejecución y evita la aparición de imprevistos.

En Montemolino no somos ajenos a estos problemas descritos e implantar este software nos permitirá evitarlos así como poder licitar grandes proyectos de edificios industriales contando con la seguridad de llevar un control de materiales y costes totalmente exhaustivo. Igualmente, redundará en la imagen de marca de Montemolino pudiendo permitirnos conseguir proyectos de mayor dimensión que los que actualmente llevamos a cabo.

Por tanto, las necesidades que este programa solventa a Montemolino son:

1. Unificar toda la gestión y vida útil de cada proyecto.

2. Unificar elaboración de mediciones, certificaciones y facturas.

3. Eliminar errores de diseño, de fabricación y de construcción.

4. Integrar en un único modelo a todos los intervinientes de la obra (proyectista, dirección de obra, constructor, instaladores y cliente)

5. Disminución de sobrecostes en las obras.

Inversión: 12.350,00 €

Ayuda: 9.900,00 €

Programa para la mejora competitiva de la Pyme Extremeña

FEDER

https://unsplash.com/@dsmacinnes